Itzell Molina.- Para evitar el uso electoral de programas sociales en vísperas del proceso electoral, la coalición “Va por Hidalgo”, presentó un exhorto para que el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, la Auditoría Superior de la Federación, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Fiscalía Especializada para la atención de delitos electorales de la Procuraduría General de Justicia del estado, en el ámbito de sus facultades vigilen, investiguen y sancionen a los partidos políticos que difundan propaganda electoral.
A voz de sus compañeros, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Valera Piedras, explicó que actualmente se vivirá un proceso electoral y por lo que resulta indispensable que las instituciones electorales garanticen unas elecciones “limpias, confiables y transparentes y que serán garantes de una contienda electoral imparcial, libre y equitativa”.
“Nadie puede condicionar los programas sociales al apoyo por un partido en específico, pues se considera entre los casos que ameritan de prisión preventiva oficiosa, el uso de programas sociales con fines electorales, los programas sociales son un derecho constitucional que apoyamos e impulsamos como siempre lo hemos hecho, y debemos fortalecer responsablemente”, precisó.
Detalló que dentro de la Ley General de Desarrollo Social, en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y en la Ley de Desarrollo Social de Hidalgo, se establece que en la publicidad de los programas se debe mencionar que son públicos y ajenos a cualquier partido político, así como su prohibición con fines político-electorales.
El priista, subrayó que también se considera como delito el amenazar con suspender los beneficios de programas sociales, ya sea por no participar en eventos proselitistas o para la emisión del sufragio en favor de un candidato o partido político, o con la finalidad de inducir o coaccionar a la ciudadanía para votar a favor, o en contra, de cualquier partido político o candidato.
En este sentido, diversos Legisladores se pronunciaron a favor de dicho exhorto, siendo una de ellas la perteneciente a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lisset Marcelino Tovar, quien planteó que además de que dicho exhortó fuera exclusivo para este tipo de temas, también se revisarán los recursos ocupados por el Gobierno del estado.
“Es importante que se realicen acciones similares a los programas ejecutados desde el Gobierno del estado y que se vigilen los actuares de los diferentes Secretarios, en particular del Secretario de Agricultura quien ha estado haciendo múltiples recorridos con presidente de una asociación campesina”, señaló.
Asimismo, su compañero de bancada, Andrés Caballero Zeron, aseveró que no es válido que los programas sociales sean ocupados por los partidos políticos por lo que es indispensable que dicho exhorto sea tomado en cuenta tanto a nivel federal como estatal, haciendo supervisión también a los apoyos otorgados dentro de la entidad.
Por lo anterior y tras un corto receso donde deliberaron si el exhorto se sometía como carácter de urgente resolución o no, este fue enviado a Comisiones para que posteriormente este jueves sea discutido para su posible aprobación.
