Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Transportistas realizan bloqueos, acusan despojo de ruta Tepeji

    Transportistas realizan bloqueos, acusan despojo de ruta Tepeji

    12 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.- Desde temprana hora de este martes, transportistas y pobladores de la comunidad indígena de San Ildefonso realizaron el bloqueo del acceso principal hacia su localidad, ante la inconformidad del “despojo” de la ruta Tepeji – San Ildefonso por parte de la empresa Valle del Mezquital (AVM).

    En entrevista, los inconformes dijeron que incluso han sido objeto de amenazas por parte de la referida línea transportista con el objetivo de amedrentarlos y despojarlos de la única ruta que les queda a los transportistas locales, ya que en el 2008 AVM ya les quitó la Cruz Azul – San Ildefonso y la Tula – Sen Ildefonso.

    Advirtieron que no se dejarán despojar de la única ruta que les queda, y adelantaron que defenderán la Tepeji – San Ildefonso hasta con la vida, ya que no permitirán más engaños por parte de Valle.

    Responsabilizaron a la empresa de lo que les pueda ocurrir a ellos o sus familias, y sostuvieron que amedrentar con actos violentos es muy del estilo de la firma, que llega a emplear hasta 60 u 80 golpeadores para imponer su ley mediante la fuerza.

    Ante el escenario adverso solicitaron la intervención del gobernador Omar Fayad Meneses y el secretario de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz para que finalmente a la comunidad le autoricen las concesiones pertinentes a fin de que ellos las trabajen y puedan tener un sustento lícito para sus familias.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comunidades de Anaya vigilancia de recursos

    13 julio, 2025

    Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 

    13 julio, 2025

    Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.