Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Trabajan para que infantes estén en sus casa y no en los semáforos

    Trabajan para que infantes estén en sus casa y no en los semáforos

    4 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Pachuca, se llevó acabo la tercera y cuarta sesión de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes en Edad Permitida para Trabajar; en el acto se acordó incluir acciones preventivas en el Protocolo de Intervención Interinstitucional del Trabajo Infantil en Semáforos y Cruceros, además de dar a conocer los avances obtenidos en la materia por parte de cada uno de los integrantes de la comisión.

    En un comunicado, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, presidenta de la Comisión, señaló que durante el año se lograron avances importantes en la erradicación del trabajo infantil.

    Al respecto, los integrantes de la Comisión, señalaron la importancia de integrar la participación de los cuerpos de seguridad estatal y municipal en las mesas de trabajo para enriquecer los lineamientos del Protocolo de Intervención.

    En su participación representantes del Sistema DIF Hidalgo señalaron la necesidad de incluir en los lineamientos de intervención, acciones preventivas y de atención primaria, debido a que existe la creencia de que la autoridad separa a los menores de sus padres al detectar que existen menores en que trabajan en cruceros o en semáforos.

    Explicaron que pretenden realizar intervenciones oportunas para detectar casos de trabajo infantil con la intención de crear una unidad de primer contacto, la cual posteriormente se convierta en una Procuraduría Municipal para la Protección de los Niños y Adolescentes.

    Los representantes de la Secretaría de Salud señalaron la importancia de incluir dentro del esquema de intervención un seguimiento para evitar la reincidencia de menores que trabajen en semáforos y cruceros, a través de mayor sensibilización para generar una cultura de cambio.

    Finalmente quienes integran la CIETI, se pronunciaron a continuar con las actividades necesarias para integrar el plan de trabajo que habrá de ejecutarse durante 2019, previo a su aprobación.

    Por Jehieli Hernández

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rediseño integral de Plaza Independencia

    16 julio, 2025

    Dimite Herrera Chagoya al sindicato burócrata

    16 julio, 2025

    Concluyeron ciclo escolar 962 mil alumnos de básica

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.