Erick Morales.- La diputada Tania Meza presentó ante el Congreso local una iniciativa que busca reformar y derogar diversas disposiciones del Código Penal del estado para tipificar el acoso como un delito independiente del hostigamiento sexual.
Durante la exposición de motivos, la legisladora explicó que cambiar de rutas o soportar silencios incómodos en la calle, el trabajo o el transporte no debe asumirse como algo normal. “El hecho de que sea cotidiano no significa que sea justo. Existe una realidad que no está siendo sancionada cuando una mujer es tocada o expuesta a comentarios lascivos y obscenos que dejan una huella de miedo”, expresó.
Meza Escorza subrayó que actualmente el acoso se encuentra incluido dentro del delito de hostigamiento sexual, lo que considera un error jurídico, detalló que el hostigamiento suele provenir de una figura con poder, como un jefe, mientras que el acoso ocurre sin relación jerárquica, por ejemplo, en espacios públicos o de transporte.
La reforma fue respaldada por todas las diputadas de la 66 Legislatura, en su intervención, la legisladora Claudia Lilia Luna del PAN señaló que cada nueve minutos se denuncia una agresión sexual, aunque pocas llegan a juicio por la falta de vínculo entre víctima y agresor. “Las mujeres han tenido que aprender a resignarse. Esta reforma da nombre y peso legal a algo que viven mujeres y niñas; nombrarlo es el primer paso para enfrentarlo”, afirmó.
