Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Temporada critica de incendios forestales

    Temporada critica de incendios forestales

    26 marzo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-  Se pronostica una temporada crítica de incendios forestales debido a que por tercer año consecutivo se presentan elevadas temperaturas y bajas precipitaciones pluviales informó el Comité de Incendios del Consejo Estatal Forestal cuyo informe precisa se han registrado 91 siniestros afectando 839.24 hectáreas.

    En la primera reunión ordinaria de este año que presidió la secretaria de Medio Ambiente y Recursos de Hidalgo (Semarnath), Mónica Patricia Mixtega Trejo, fueron presentados los informes de resultados y registros en materia forestal, de los comités de incendios, sanidad, así como de aprovechamientos y de suelo.

    En materia de sanidad fueron reportados los datos sobre la incidencia de plagas forestales de los últimos tres años en los diferentes municipios, así como las estrategias para el combate de insectos y patógenos que provocan daños en los ecosistemas hidalguenses.

    Sobre aprovechamientos y suelo, se informó sobre los programas de manejo forestal y cambios de uso de suelo evaluados en 2022, entre los que destacan la colocación de bonos de carbono por la Asociación de Silvicultores Pachuca-Tulancingo y la Asociación de Productores Forestales de la región Zacualtipán-Molango.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.