Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan.- De acuerdo con un censo, en el municipio existen más de 10 mil perros en la demarcación, lo que representa más de un tercio de la población, que, a 2022, era de 28 mil 568 personas de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según autoridades municipales, el aumento considerable de la población canina es consecuencia de la falta de esterilización e irresponsabilidad de los dueños de mascotas, lo cual genera un problema de salud pública considerable.
Esto, justificaron, ha obligado a las autoridades a impulsar una perrera y centro de adopción, además de crear un reglamento en la materia para mantener un control estricto.
El secretario general municipal, Víctor Reyes Álvarez, explicó que ya existe un recurso etiquetado para la adquisición de un predio que funcionará como albergue canino, mismo que se espera entre en operación antes que finalice el presente año.
Detalló que el terreno se ubica en la cabecera y cumple con los requisitos en cuestión de seguridad, está alejado de la mancha urbana y estará diseñado para la estancia en promedio de 400 perros.
El funcionario municipal aclaró que con este proyecto lo que se quiere es «atacar la gran cantidad de perros callejeros que tenemos, no con el ánimo de sacrificarlos, sino que se les pueda dar un espacio digno y hacer campañas para adopción».
El encargado de la política interna precisó que con base en un censo levantado recientemente «tenemos diez mil mascotas entre callejeros y caseros», cantidad que consideró alarmante.
Finalmente, reiteró que la sobrepoblación canina y el problema de salud pública que genera la gran cantidad de heces fecales en las calles se deben a un mal manejo que se tiene de las mascotas.