Tepeji del Río.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, este martes la alcaldía y el Sistema DIF llevaron a cabo una actividad sobre la técnica correcta de autoexploración para detectar padecimientos a tiempo y con ello salvar vidas.
Se destacó que la autoexploración de mama, es un procedimiento que debe realizarse de forma regular y consiste en examinar física y visualmente los senos para conocer cómo son normalmente, (forma, textura y consistencia) lo que permitirá detectar a tiempo posibles anomalías y ante cualquier cambio se debe consultar a un médico.
Cabe aclarar que esta técnica constituye una herramienta de detección “opcional” qué se debe utilizar para complementar, el examen profesional de un médico. Esta técnica se recomienda que sea a partir de los 20 años de edad y se debe realizar una vez al mes. Se hizo mención que el cáncer de mama no es único de la mujer ya que también se pueden presentar casos en hombres.
Anel Jiménez Arias, Presidenta del Sistema DIF municipal, resaltó la importancia de llevar a cabo este tipo de actividades en las que se brinda la información a todas las mujeres y hombres para hacer conciencia sobre esta enfermedad, brindando las herramientas para una detección y tratamiento oportuno.
Durante este evento se contó con la participación de instituciones educativas y se realizó la formación de un lazo humano color rosa como forma de concientización ya que el lazo o moño rosa.
Por Miguel Á. Martínez