Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Siete camiones de basura para todo Mineral de la R. 

    29 septiembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús León. Mineral de la Reforma.- Eduardo Medécigo Rubio reveló que de 22 unidades para recolectar desechos sólidos urbanos, únicamente servían cinco y tras haber sido reparadas ya están en funcionamiento un total de siete para atender la generación de casi cien toneladas diarias de los 202 mil habitantes, por lo que llamó a la colaboración ciudadana para poder prestar un servicio eficiente a finales del presente año.
    “Estamos por poner en funcionamiento otros tres vehículos que son compactadores de bajo volumen”, explicó en sesión de cabildo.
    Aseguró que, de acuerdo con estimaciones de logística, se requieren aproximadamente 30 unidades para dar una cobertura total a todo el municipio.
    Sin embargo, para que lo anterior suceda, dijo, se necesita de una reingeniería de la administración pública municipal, la cual se prevé concluya a finales de este año, y con ello estar en condiciones de arrendar las unidades restantes. 
    Actualmente de manera regional junto con los municipios de Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Mineral del Monte y Omitlán de Juárez, se estima una generación de 180.54 toneladas diarias de desechos sólidos urbanos, que representan un problema no sólo para la recolección igual para el confinamiento de los mismo.
    En tanto se analiza la creación de un relleno sanitario regional que para autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) podría estar ubicado en Singuilucan, lo que resolvería el confinamiento.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH: Mineral de la Reforma con observaciones a tres gobiernos

    7 noviembre, 2025

    Universidades deben aclarar 24 millones 

    7 noviembre, 2025

    PVEM propone construir con espacios permeables 

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.