Recibirán este año los municipios hidalguenses más de 4 mil 335 millones de pesos por concepto de participaciones federales a entidades federativas o ramo 28, los recursos serán distribuidos en siete fondos o conceptos, entre las 84 demarcaciones en el estado.
El Periódico Oficial del Estado de Hidalgo publicó los montos estimados de participaciones federales correspondientes para el ejercicio fiscal 2019, que en total suman 4 mil 335 millones 210 mil 517 pesos, cifra superior en comparación con 2018, con un monto de 3 mil 739 millones 555 mil 15 pesos.
De los 84 municipios, los cinco que más recibirán recursos este año son Pachuca, con 314 millones 768 mil 776 pesos, seguido de Mineral de la Reforma con 145 millones 114 mil 635, Tulancingo con 139 millones 913 mil 296, Huejutla con 124 millones 348 mil 842, y Tula con 104 millones 159 mil 296 pesos.
Mientras que los cinco municipios que contarán con menos participaciones federales son Villa de Tezontepec, con 26 millones 114 mil 860 pesos, Eloxochitlán con 25 millones 783 mil 946, Juárez Hidalgo con 25 millones 584 mil 76, Mineral del Monte con 23 millones 954 mil 312, y en último sitio Tlanalapa con 22 millones 794 mil 462 pesos.
Las participaciones a entidades federativas o ramo 28 son recursos asignados de la federación a los estados y municipios con el fin de compensarles su aportación a la economía del país, mismos que les entregan a través de los distintos fondos.
Por Nasvid Villar