Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    • Presenta Canaco Pachuca “Viernes muy Mexicano”
    • Confirman estación del tren en Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Será patrimonio cultural Muestra gastronómica de Santiago de Anaya

    Será patrimonio cultural Muestra gastronómica de Santiago de Anaya

    27 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya fue declarada patrimonio cultural por la 64 legislatura, tal iniciativa fue presentada anteriormente por la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lucero Ambrocio Cruz. El acuerdo con la diputada se aprobó la iniciativa con la finalidad reconocer la gastronomía hidalguense y con ello y perpetuar la riqueza de ingredientes y procedimientos culinarios del estado.

    La muestra gastronómica de Santiago de Anaya, gira en torno a una cultura culinaria capaz de congregar a más de mil cocineras tradicionales en un fin de semana, las cuales concursan con sus costumbres, vestimenta, narrativa, utensilios, procesos, ingredientes y saberes, y demuestran que a pesar de vivir en un terreno árido, en donde no existen recursos hidráulicos, como ríos o manantiales, hay variedad de ingredientes que constituyen atractivos y gratos platillos

    Además de ser un festival gastronómico inédito, por sus valores ancestrales e indígenas es quizá la fiesta gastronómica más grande del estado, que inició en 1980 y se celebra cada primer fin de semana de abril.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regulación de hospedaje se retrasará por mundial

    8 septiembre, 2025

    Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.

    8 septiembre, 2025

    Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    193287