Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SEPH segunda sesión de Planeación y Evaluación

    SEPH segunda sesión de Planeación y Evaluación

    25 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Con el propósito de colaborar en las tareas de planeación de la educación superior que realizan las autoridades, se llevó a cabo la segunda sesión extraordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Evaluación de la Educación Superior (COEPEES), a la que asistió el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, con la representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castejón Valdez.

    Daniel Fragoso señaló que en 11 meses de esta administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, se incrementó la oferta educativa a nivel superior, en 11 programas académicos, algo que no ocurría desde hace más de 10 años en el estado.

    El subsecretario agradeció a los integrantes de la Comisión por el compromiso que han adquirido para la evaluación de los programas educativos e indicó que bajo el liderazgo del secretario Natividad Castrejón están consiguiendo trabajar de una manera colaborativa.

    Asimismo, continuó, se está logrando la aprobación de programas y planes académicos que preparen para brindar una educación del siglo XXI con modalidades no escolarizadas, mixto/virtuales y digitales, enfocadas hacia nuevas habilidades socioemocionales y a una nueva educación digital.

    El titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado de Hidalgo, Jesús López Serrano, detalló que la pertinencia de esos programas educativos que se aprobaron, promueven la transformación de la sociedad, tal y como lo dicta la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en donde se desea formar personas capaces de conducirse como ciudadanos autónomos, con sentido humano y crítico, para construir su propio futuro en sociedad.

    En dicha reunión, fue realizada la presentación y aprobación de los dictámenes de programas educativos en instituciones de particulares de educación superior (primer proceso 2023) y programas educativos de instituciones públicas de educación superior (segundo proceso 2023), con base en las evaluaciones respectivas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.