En apoyo a los productores de jitomate, quienes sufren un golpe fuerte a la producción agrícola de este cultivo, por la decisión del gobierno estadounidense de un incremento arancelario, el titular de la secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (SEDAGROH) y presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Carlos Muñiz Rodríguez, sostuvo reunión para analizar la situación y creación de mecanismos para defender a los productores mexicanos.
En la mesa de trabajo con Muñiz Rodríguez, en la que estuvo presente el titular de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, acordaron proteger la producción de jitomate mexicano frente a la determinación del Departamento de Comercio de Estados Unidos de Norteamérica para dar por terminado el acuerdo de suspensión para este cultivo.
Ambos funcionarios coincidieron en buscar acercamiento con las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores, dependencias que brindarán apoyo técnico a los productores en la negociación y en alcanzar un acuerdo consensuado, en las que se especifique que los agroproductores no incurrieron en prácticas de dumping, es decir de comercializar sus productos por debajo de los costos del mercado o de su competencia.
Argumento del gobierno estadunidense para elevar su arancel del 17.5 por ciento a este producto mexicano, lo cual representa un pago anual de 350 millones de dólares y que significa afectación visible para la economía mexicana, específicamente en el cultivo de jitomate.
Por Manuel Castellanos