Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    • Indigna agresión a un perrito en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Salario en Hidalgo, debajo del promedio nacional

    Salario en Hidalgo, debajo del promedio nacional

    25 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El salario promedio mensual en Hidalgo es de 9 mil 842.5 pesos en referencia a los asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que resulta inferior a la media nacional que alcanza 11 mil 357.4, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con corte a febrero.

    Según la dependencia federal, la remuneración para los hidalguenses es de 323.8 pesos, en promedio, mientras, la cifra en el país alcanza 373.6 pesos.

    En México se registran 20 millones 299 mil 993 personas adscritas al IMSS, de las cuales 232 mil 747 residen en la entidad, de acuerdo con el informe estadístico.

    La STPS menciona que en el primer mes del año 81 mil 578 individuos ejercieron un crédito del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonaco); de ellos mil 68 viven en Hidalgo, lo que representa 16 mil 352 pesos.

    Entre enero y noviembre de 2018, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet) resolvió 174 mil 830 asuntos en favor de los asalariados, por medio de asesorías, conciliaciones, juicios y amparos. Mil 576 procedimientos concluyeron en beneficio de hidalguenses.

    El primer bimestre del año, la STPS reportó 814 emplazamientos a huelga y 23 en Hidalgo, además de cuatro estallamientos; no obstante, no menciona porqué en el estado no se incluye ninguno, pese a que desde el 18 de febrero el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio Pachuca (SUTSMP) suspendió labores.

    Sobre el incremento al sueldo, dio a conocer que en la jurisdicción el promedio fue 4.31 por ciento y en el ámbito federal, 2.15.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.