Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*RyTV de Hidalgo, que pena

    *RyTV de Hidalgo, que pena

    28 febrero, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Cuando el arquitecto Manuel Larrosa Irigoyen entonces secretario de Planeación planteó en 1981 al gobernador Guillermo Rossell de la Lama en reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo de Hidalgo (Copladehi) la creación de un sistema de radio y televisión para contribuir a la educación a la integración de los hidalguenses, parecía una utopía, no faltó quien consideró el proyecto una locura.

    No fue fácil lograr los permisos para operar las frecuencias los artífices de ello fueron Marco Antonio Rodríguez Revoredo y Alejandro Wong López, el sistema inicialmente operó por separado y en la primera etapa me incorporé a invitación del primero como jefe de información de Noticieros de Canal 3, que tenía la emisión de 3 en la Noticia.

    Para entonces la radio empezó a expandirse, la radiodifusora de Huejutla de Reyes fue un éxito su labor social en beneficio de las comunidades ganó pronto el reconocimiento de propios y extraños, mientras la televisión producía programas con alto contenido social y educativo, sin duda el proyecto tenía una fuerte repercusión social.

    En la etapa final del gobierno rossellista por no someterme a los intereses del entonces secretario general de Gobierno José Guadarrama Márquez que aspiraba a la candidatura a gobernador, no sólo fui despedido de Canal 3, también fui amenazado por sus esbirros Alejandro San Ciprián y Arnulfo Rubio porque laboraba en el diario Nuevo Día.

    Al llegar Adolfo Lugo Verduzco al gobierno no sin altibajos el sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, registro avances importantes, sobre todo en su área de noticias, manteniendo su sentido de servicio social; el gobernador Jesús Murillo Karam, le dio mayor apoyo con Alejandro Wong como director general.

    En esa etapa fui nombrado director de Noticias de Radio y Televisión de Hidalgo, con absoluta independencia de criterio periodístico, por parte del gobernador y de los secretarios de Educación de quien dependía el sistema: Esteban Ángeles Cerón y Omar Fayad Meneses.

    En los gobiernos de Manuel Ángel Núñez, Miguel Ángel Osorio no hubo el apoyo suficiente para mantenerlo como un instrumento social con su implicación política e incluso electoral, en el de Francisco Olvera su director Sergio Islas utilizó al sistema para cometer un millonario fraude que lo llevó a la cárcel y, en el actual nadie se explica porque se mantuvo a pesar de sus constantes yerros al actual director Cristian Guerrero Barragán.

    Lo que ahora repercute negativamente con la virtual pérdida de cinco frecuencias del sistema de radio, entre ellas 98.1, por no participar en el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencia, pero también su negligencia tiene en riesgo los permisos de otras radiodifusoras e incluso del permiso para la frecuencia de televisión, es decir que matan a un monstruo que nunca supieron despertar en beneficio de los hidalguenses y del gobierno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.