Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Revive López Obrador el proyecto de un aeropuerto en el Valle de Tizayuca

    Revive López Obrador el proyecto de un aeropuerto en el Valle de Tizayuca

    11 febrero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *La terminal aérea de Santa Lucia se llamará General Felipe Ángeles

     Zumpango, Estado de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador “revivió” el proyecto que los  gobiernos de Jesús Murillo Karam y Manuel Ángel Núñez Soto impulsaron, sobre un aeropuerto internacional alterno al de la Ciudad de México en el Valle de Tizayuca, donde existe 900 hectáreas disponibles que pudieran ser aprovechadas en el mediano plazo para complementar los servicios aeroportuarios del proyecto Santa Lucia.

    Luego de explicar en la ceremonia del 104 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana  que tuvo lugar en la base militar instalada en esta localidad, que se rehabilitará el aeropuerto Benito Juárez y que se construirá una terminal más en los hangares presidencial y del Estado Mayor con inversión inicial de 3 mil millones de pesos, sostuvo que las dos pistas que ahí se construirán tendrán una vida útil de 30 años.

    No se precisó si el polígono del que habló el mandatario mexicano es el que el gobierno adquirió hace 18 años para el proyecto aeroportuario y donde fracasó la Plataforma Platha, que la administración de Francisco Olvera Ruiz pretendió convertir en un polo industrial, porque no consiguió atraer inversiones importantes que detonaran industrialmente esa zona y fuera alternativa de empleo en la zona metropolitana.

    El anuncio fue bien recibido por el gobernador Omar Fayad Meneses, que acudió como invitado especial a la ceremonia donde también se anunció que al puerto aéreo de Santa Lucia se le impondrá el nombre del militar hidalguense originario de Zacualtipán, General Felipe Ángeles a lo que comentó en su cuenta de Twitter que es un orgullo que así sea.

    López Obrador mantuvo a defensa del proyecto aeroportuario en esta zona, explicando sus virtudes y asegurando que el espacio aéreo es compatible y que tiene mucho tiempo en que esto fue establecido y aseguró que no se afectará ni las instalaciones militares ni la zona habitacional destinada a las familias de los integrantes de la Fuerza Aérea y los recursos que se generen con esta terminal  se destinarán a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Por Manuel Castellanos/ Imelda Sánchez

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.