Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Arranca Semana de Salud Pública
    • Opera Capasmih con estrategia integral: RC
    • Clausuran aserradero en Acaxochitlán
    • Construirán centro integral gerontológico en Zapotlán
    • Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 
    • Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes
    • Escudero, único líder de la Canaco: CCEH
    • Hacienda Hidalgo analiza recursos para la Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Retan a Castillo Acosta a un diálogo público

    Retan a Castillo Acosta a un diálogo público

    20 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Reta profesor del Área Académica de Matemáticas y Física (AAMF) al rector Octavio Castillo Acosta de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a entablar un diálogo público respecto a las problemáticas que existen al interior de esta casa de estudios de la entidad.

    Fernando Barrera Mora, profesor del AAMF del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) de la UAEH, lanzó el reto al rector para que sea en una plaza pública donde se realice un debate para abordar los problemas que afectan a docentes y estudiantes.

    Entre estas, dijo, los profesores que trabajan por horas, en caso de emitir alguna opinión contraria a lo que dicte la autoridad universitaria, son “castigados” a reducirles el número de asignaturas en el siguiente ciclo escolar, por lo que directamente se afecta el ingreso económico de estos docentes.

    Aunado a ello, refirió que las condiciones de trabajo dentro de la Autónoma de Hidalgo son cada vez peores, tanto así, que existen, de forma contraria, maestros que tienen que impartir clases hasta a 10 grupos para poder obtener un mayor ingreso económico, lo cual, dijo, es una situación inhumana.

    Celebró que los alumnos del Instituto de Artes se manifestaran y dijo apoyar cualquier lucha que sea en defensa de los legítimos derechos, y aseveró que las agresiones como las ocurridas este martes en el edificio central de la UAEH, no se pueden tolerar.

    Afirmó que “la Universidad ha estado bajo un cacicazgo por más de 25 años”, por lo que los actos que ocurren actualmente son resultado de una serie de malas prácticas cometidas por quienes dirigen esta institución educativa.

    Aunado a ello, denunció que el AAMF fue víctima de despojo del espacio donde desarrollaban sus actividades, pues de acuerdo con un documento recibido por la UAEH en junio de 2019, se dio a conocer que el Edificio MF1 sería demolido.

    Este edificio, explica, albergaba cubículos de profesores, el laboratorio de cómputo donde se aplicó el examen de selección durante el proceso de admisión de 2019, que además era de importancia para desarrollar las actividades académicas del ICBI.

    Con el derribo de ese inmueble, afirmó, se dejó a los integrantes de esta área a la deriva, por lo que han tenido que dar clases “donde pueden”, y demuestra que tienen proyectos “de muy alto vuelo” que realizarán sin importar que pasen por alto de las necesidades de la comunidad estudiantil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Arranca Semana de Salud Pública

    7 septiembre, 2025

    Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 

    7 septiembre, 2025

    Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    302039