Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Respaldo a migrantes hidalguenses: gobierno

    29 enero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez/Jesús León.- Se establecerán estrategias, acciones y alcances para apoyar y respaldar a migrantes hidalguenses que pudieran ser deportados, así se prevé un servicio de salud decoroso, desarrollo económico sostenible, emprendimiento, empleo, transporte y condiciones dignas, para ello habrá un proceso de aceptación e inclusión en sus lugares de origen.

    Durante la reunión interinstitucional de los tres niveles de gobierno para brindar apoyo a quienes ante la situación que se vive en la Unión Americana o que sea deportados, se explicó que la intensidad migratoria en el estado se ubica en el décimo lugar nacional, siendo los municipios representativos Pisaflores, La Misión, Chapulhuacán, Pisaflores, Tecozautla, Tasquillo, Jacala de Ledezma, Pacula, Atotonilco el Grande, Santiago de Anaya, Acatlán y Tlahuiltepa.

    La alta migración se presenta en Zimapán, Nicolás Flores, Huasca, Huichapan, Alfajayucan, Chilcuautla, Ixmiquilpan y Cardonal; las principales actividades que desarrollan en el vecino país y su aportación económica están el 21 por ciento, en la construcción; 13 por ciento en lo administrativo, hotelería y esparcimiento; 13 por ciento; manufactura, 12.8 por ciento y el resto actividades agrícolas.

    En cuanto a la deportación, nuestros compatriotas incurren en faltas básicas: ingresar al país ilegalmente, también hay personas que ingresan legalmente y permanecen más tiempo del permitido, incurriendo en ilegalidad; también cuando cometen actos criminales o representan una amenaza para la seguridad pública.

    Durante la reunión el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, dijo que se apoyará a los hidalguenses repatriados y confió en que la presidenta Claudia Sheinbaum pueda negociar con el gobierno de Estados Unidos, a fin de que no ocurran las deportaciones.

    El secretario del Trabajo y Previsión Social (STYPS), Óscar Javier González Hernández recordó las remesas que llegaron al país de 27 mil millones de pesos que, en caso de las deportaciones podría ser un problema, sin embargo, aseguró que se deben aprovechar los conocimientos adquiridos de parte de los migrantes.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH: Mineral de la Reforma con observaciones a tres gobiernos

    7 noviembre, 2025

    Universidades deben aclarar 24 millones 

    7 noviembre, 2025

    PVEM propone construir con espacios permeables 

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.