Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regidor del PRI rinde informe en Ixmiquilpan
    • Sin reparación del daño lesionados en elevador
    • Sin avance problemática de lirio y mosco en Endhó 
    • Agua mediante pipas en Bosques del Peñar
    • Apoyos agropecuarios en Villa de Tezontepec
    • Viven aquí 382 mil adultos mayores 
    • Reconstruyen el Nuevo Hidalgo y avenida Pirules
    • Experiencias de Nicolás Flores a la Guía Nacional de Turismo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Respalda Coparmex aumento al salario

    Respalda Coparmex aumento al salario

    2 diciembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó el aumento de 141.70 pesos a 172.87 pesos diarios el salario mínimo vigente para el próximo año.

    La medida fue establecida por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), con base en dos factores: la inflación de 9 por ciento y un monto independiente de recuperación de 16.90 pesos 

    En el caso de la Zona Libre de la Frontera Norte, el aumento será de 213.39 pesos a 260.34 pesos. 

    Según el organismo empresarial, desde 2016 planteó la nueva cultura salarial, que logró desindexar el salario mínimo de los cargos de servicios, multas o créditos hipotecarios e introducir 

    la herramienta del Monto Independiente de Recuperación (MIR), pues al tener un componente porcentual (inflación) y otro fijo en pesos (MIR) se reducen los posibles efectos inflacionarios del incremento. 

    Los incrementos al han permitido superar la línea de bienestar individual definida por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Pública (Coneval), es decir, alcanzan para la canasta alimentaria y no alimentaria de una persona.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se debe prevenir y frenar el consumo de Fentanilo

    28 agosto, 2025

    Renuevan juegos mecánicos para la Feria San Francisco 

    28 agosto, 2025

    Llama Sedeco a invertir  en la Central de Pachuca 

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.