Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Rescatan ejemplar de aguililla Cola Roja

    Rescatan ejemplar de aguililla Cola Roja

    23 mayo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. San Salvador.- Ejemplar de aguililla Cola Roja fue rescatado por habitantes de la comunidad de Teofani, el lunes 23, siendo entregado, este mismo día, para su debido resguardo, ante las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó el área de Ecología de la presidencia municipal.

    Según los reportes, dicha ave, cuya especie también es conocida como gavilán colirrojo (Buteo jamaicensis), fue encontrada en un predio de dicha comunidad, permaneciendo casi inmóvil, reposando a un costado de un corral, intentando sin éxito levantar el vuelo.

    Ante esa situación, algunos lugareños resolvieron levantar al aguililla, extrañados por la pasiva actitud del ave, por lo cual supusieron que estaba herida; de ahí, no dudaron en pedir apoyo del ayuntamiento, acudiendo personal del área de Ecología Municipal.

    Los funcionarios municipales dieron cuenta que el aguililla presentaba una fractura, en el ala izquierda, razón por la cual no podía volar, así que también dieron parte a las autoridades de la Profepa, acudiendo personal especializado, con la finalidad de llevarse al ejemplar.

    El destino de la aguililla será una Unidad de Rehabilitación de Vida Silvestre, donde le brindarán los cuidados necesarios; este tipo de ave puede vivir más de 20 años en el campo, influyendo en la regulación de las poblaciones de sus presas: Ratas, conejos, tuzos y ardillas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 

    15 septiembre, 2025

    Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 

    15 septiembre, 2025

    Santiago de Anaya contará con Centro Gastronómico y Turístico

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.