Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Requiere apoyo la industria para generar oportunidades

    Requiere apoyo la industria para generar oportunidades

    25 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Solicitará la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Nacional, a los tres niveles de gobierno apoyo a la industria para que pueda crecer y generar una mayor producción, aseguró el candidato a presidir este organismo empresarial José Manuel Sánchez Carranco.

    En su visita a la delegación Hidalgo de la Canacintra, el candidato a presidente nacional, señaló que, en caso de resultar beneficiado con el voto de los afiliados, solicitará apoyo de los gobiernos para incrementar el abastecimiento del mercado, con la finalidad de que las empresas sean quienes surtan a la proveeduría nacional.

    En este sentido, precisó que, buscará el financiamiento para empresas, ya que las tasas de interés son muy elevadas en el sector privado, aunado a la desaparición de programas de gobierno, los cuales la industria necesita.

    Carranco Sánchez, precisó, si bien hubo empresas que se vieron afectadas por la pandemia la industria no realizó recortes de personal, por lo que, las unidades económicas que adquirieron financiamiento lo solicitaron “para sobrevivir”.

    “Hoy se requiere de financiamiento y recursos para crecer. Para poder tener los volúmenes de proveeduría que requieren las demandas internacionales” acotó.

    Por otra parte, señaló que el actual incremento al salario mínimo no afecta a los afiliados, puesto que en la base trabajadora gana más de lo establecido en el salario mínimo, medida que dijo, es “una estrategia política por parte del Gobierno Federal”.

    En cuanto al proceso de elección de quien será el nuevo presidente de la Canacintra, detalló que será el próximo 30 de enero cuando se realice el Consejo Técnico Nacional, donde se habrá de definir la fecha de la asamblea para la votación.

    Finalmente, José Manuel Sánchez Carranco indicó que serán los Consejeros Nacionales quienes votarán para elegir al nuevo dirigente, de los cuales, explicó, 176 son de la sede nacional, mientras que 124 son representantes de las delegaciones de la Canacintra.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.