Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Rinde Montaño primer informe
    • Equipan CRIR con tecnología para atender la discapacidad
    • Reparación de vicios en obras sin costo
    • No al uso de recursos públicos en la Revocación de Mandato
    • Estragos en Alfajayucan por plaga de mosco; fumigarán
    • Salud emite alerta por preservativos piratas
    • Piden garantizar seguridad en la Huasca–Real del Monte
    • Doble saqueo en iglesia de Santa Ana Hueytlalpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reparación de vicios en obras sin costo

    Reparación de vicios en obras sin costo

    18 septiembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, explicó que antes de aplicar una fianza por vicios ocultos en obras, se notifica a la empresa responsable y en todos los casos las compañías atienden las reparaciones sin costo adicional, lo que evita sanciones y la pérdida de su registro como contratistas.

    Indicó que las fianzas tienen una vigencia de un año a partir de la recepción formal de los trabajos por parte de la Contraloría estatal y durante ese lapso, las constructoras corrigen defectos como baches o fallas en acabados, sin que la Secretaría deba ejecutar la garantía.

    Confirmó que en lo que va de 2025 no se ha requerido aplicar una fianza, aunque sí se han presentado casos de correcciones y en el 2024 tampoco se recurrió a este procedimiento.

    Sánchez García expuso que los daños en las obras, principalmente baches, se relacionan con lluvias intensas que debilitan la base de las vialidades y expresó que pese a la calidad de la ejecución, el exceso de agua puede afectar la resistencia de los materiales.

    Enfatizó que mientras se mantenga vigente el plazo de garantía, las empresas corrigen los desperfectos de manera directa.

    Recordó que en Hidalgo existen alrededor de mil seiscientas veinte obras, y estimó que menos del cinco por ciento presenta situaciones de reparación bajo estas condiciones. Aclaró que el dato exacto requiere verificación; pero confirmó que se han registrado casos en distintos municipios como Pachuca y Huejutla.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Equipan CRIR con tecnología para atender la discapacidad

    18 septiembre, 2025

    No al uso de recursos públicos en la Revocación de Mandato

    18 septiembre, 2025

    Salud emite alerta por preservativos piratas

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.