Erick Morales.- La Secretaría de Bienestar federal incrementó a mil el número de servidores públicos desplegados en Hidalgo para fortalecer el censo de viviendas afectadas por las lluvias presentadas el pasado 7, 8 y 9 de octubre con énfasis en las comunidades de la región Otomí-Tepehua y la Huasteca, donde continúan las labores de atención y registro.
De acuerdo con la titular de la dependencia, Ariadna Montiel, hasta el 19 de octubre se han censado 70 mil 445 viviendas en los estados afectados por las precipitaciones, de ese total, 5 mil 56 se ubican en Hidalgo y 43 mil 578 en Veracruz, la funcionaria detalló que los trabajos de levantamiento ya concluyeron en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, mientras que en las zonas serranas de Veracruz e Hidalgo las brigadas mantienen recorridos casa por casa para completar el registro de daños.
El nuevo contingente de servidores de la nación se incorporó desde el viernes pasado a los campamentos ubicados en Huejutla, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Huehuetla, San Andrés Miraflores, Acapa, Eloxochitlán, Metztitla, Tianguistengo, Molango, Zimapán, Tulancingo, Chapulhuacán y Zacualtipán.
Con esta ampliación, la Secretaría busca agilizar el proceso de censo y garantizar que ninguna familia quede fuera del registro, con el propósito de facilitar la entrega de apoyos a los hogares damnificados y avanzar en las acciones de recuperación en las zonas más afectadas del estado.