Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regidor del PRI rinde informe en Ixmiquilpan
    • Sin reparación del daño lesionados en elevador
    • Sin avance problemática de lirio y mosco en Endhó 
    • Agua mediante pipas en Bosques del Peñar
    • Apoyos agropecuarios en Villa de Tezontepec
    • Viven aquí 382 mil adultos mayores 
    • Reconstruyen el Nuevo Hidalgo y avenida Pirules
    • Experiencias de Nicolás Flores a la Guía Nacional de Turismo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reemplazan reglamento para bienestar animal de Pachuca

    Reemplazan reglamento para bienestar animal de Pachuca

    3 diciembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El cabildo de Pachuca aprobó la abrogación del Reglamento para la Protección, Control y Bienestar Animales, el cual fue reemplazado por el Reglamento para el Bienestar de Perros, Gatos y demás Animales del Municipio.

    El primero, publicado el 28 de enero de 2019 y propuesto por la exregidora tricolor Liliana Verde Neri en la administración 2016-2020. Entre otras cuestiones establecía el periodo de un año para conformar un padrón animal en la capital.

    Asimismo, sancionaba los actos de crueldad animal con hasta 200 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) – hoy hasta 17 mil 924 pesos–, 36 horas en prisión y la retención de la especie.

    El nuevo ordenamiento fue propuesto por los ediles Regina Ochoa Reyes, del Partido Verde, así como los priistas Bernarda Zavala Hernández, Olivia Zúñiga Santín y Sabás Díaz Montaño.

    Con este la alcaldía capitalina deberá conformar un Consejo Municipal de Bienestar Animal en los primeros 150 días posteriores a la publicación del decreto en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo (POEH).

    Ochoa manifestó que también se deberán suscribir los convenios necesarios con otros ayuntamientos y otros niveles de gobierno para la correcta administración del Centro de Control Canino, ubicado en Mineral de la Reforma, en tanto la capital no cuente con uno propio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regidor del PRI rinde informe en Ixmiquilpan

    28 agosto, 2025

    Sin reparación del daño lesionados en elevador

    28 agosto, 2025

    Sin avance problemática de lirio y mosco en Endhó 

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.