Jocelyn Andrade.- La reducción presupuestal al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para el ejercicio fiscal 2024, de 20 millones de pesos que impacto negativamente el capítulo mil, afecta directamente derechos laborales de los trabajadores, denunció la consejera Miriam Sarahí Pacheco en el pleno del Consejo General.
En 2023 el presupuesto del instituto alcanzó para comprar 20 vehículos y no se informó su adquisición al pleno; fue hasta que se realizaron las licitaciones que los consejeros conocieron esta decisión de la consejera presidenta María Magdalena González Escalona.
Los vehículos 10 tipo Jetta y 10 tipo Virtus, significaron una erogación de 8 millones de pesos, compra que no se realizará este año, recurso que se podría redireccionar para no afectar derechos laborales del personal que labora en el instituto, expuso.
En esta temporada electoral todos los días y horas son hábiles, por lo tanto, el personal recibe compensaciones por horas extras en sus labores, y estas se verán afectadas con la reducción presupuestal del capítulo mil.
De no corregirse este problema los trabajadores con estos recortes, dejarán de percibir compensaciones legales a su salario, incluso también afecta a los consejeros, no a las dietas de los representantes de partidos políticos, pues a ellos se les da una compensación que no está contemplada en el capítulo mil, que es el que directamente se ve reducido.
Por lo anterior, exhortó a la presidenta para que realice las gestiones correspondientes al Poder Ejecutivo para que puedan acceder a algún tipo de recurso extraordinario para compensar la afectación a los trabajadores.