Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Realizan Primer concurso de Cereros en Ixmiquilpan 

    Realizan Primer concurso de Cereros en Ixmiquilpan 

    16 agosto, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Como parte de los festejos pagano-religiosos, en honor al Señor de Jalpan, lo mismo que de la Feria Ixmiquilpan 2022, celebraron el Primer Concurso de Cereros, contando con la participación de 12 artesanos, procedentes de los municipios de Tasquillo, Cardonal e Ixmiquilpan.

    En esta municipalidad, la etnia Hñahñu denomina “escamadas” a la gran variedad de adornos de colores elaborados a base de cera, en esta ocasión representados mediante una paloma, una flor de cempasúchil, un nopal y la letra s, así como un maguey, jarrón, corazón y una cuelga, entre otros.

    De dichas artesanías, sus creadores ofrecieron una explicación breve sobre su significado; el primer lugar lo obtuvo Salvador Lorenzo Cristóbal, creador de una flor de cempasúchil; el segundo lugar fue para Guillermina González Montiel, por su escamada blanca, plata y dorada, el tercer lugar fue para Gregorio Peña Ambrosio, quien moldeó un maguey.

    La premiación corrió a cargo de autoridades del ayuntamiento, lo mismo que de integrantes de la Comisión de Turismo Gastronomía y Artesanías de la Asamblea Municipal, presidida por la regidora Anel Torres Biñuelo.

    La actividad fue realizada a modo de reconocimiento de los artesanos cereros, a quienes exhortaron para traspasar sus conocimientos en la materia a los jóvenes, con la finalidad de preservar las tradiciones de las comunidades originarias Hñahñu, no únicamente de Ixmiquilpan sino toda la región Valle del Mezquital.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.