Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Realiza SEPH Encuentro Nacional de Culturas y Lenguas Indígenas

    Realiza SEPH Encuentro Nacional de Culturas y Lenguas Indígenas

    21 febrero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, realizan el Primer Encuentro Nacional de Culturas y Lenguas Indígenas 2021, organizado por la Escuela Normal de las Huastecas (ENH), la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de San Luis Potosí, el Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Escuela Normal Valle del Mezquital.

    La actividad, que se efectuará en modalidad virtual debido a la contingencia sanitaria, se llevará a cabo los días 22 y 23 de febrero, contando con la participación de escuelas normales de varios estados del país, como Oaxaca, Baja California, Estado de México, Guerrero y de Hidalgo.

    En ese sentido, la SEPH, dependencia encabezada por Atilano Rodríguez Pérez, busca el fomento permanente de las lenguas y culturas indígenas desde el ámbito educativo, lo cual permite su revitalización a partir de la actividad pedagógica.

    Cabe señalar que el evento en mención tiene como propósito mostrar la riqueza cultural y lingüística de diversas regiones del país y las formas de preservación, desarrolladas en cada espacio.

    El Primer Encuentro Nacional de Culturas y Lenguas Indígenas 2021, contempla la realización de talleres, conferencias, conversatorios, muestras de poesía y narrativa en lenguas originarias, en las cuales se contará con la participación de representantes del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y del ITESO-Guadalajara.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.