Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Quiere Menchaca transparencia, se reúne con el titular de la UIF

    12 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Julio Ramón Menchaca Salazar, gobernador electo, prometió en campaña la creación de una Unidad de Inteligencia Financiera, similar a la que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    Este viernes Julio Menchaca Salazar, se reunió con Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

    Menchaca Salazar agradeció la visita e intercambió puntos de vista para construir un mejor Hidalgo.

    Cabe recordar que durante la visita de Santiago Nieto Castillo —quien hoy es asesor externo en el equipo de transición entrante—, el 25 de mayo, Menchaca informó sobre el proyecto.

    Externó que solicitará el consejo de expertos para conocer si es conveniente que dependa de la Secretaría de Finanzas o de la fiscalía.

    El mandatario electo sostuvo que el Sistema Anticorrupción en Hidalgo no funcionaba porque no existe ningún caso que se haya judicializado y sancionado.

    «Hay denuncias, pero no hay resultados, lo que la población quiere son resultados. El compromiso, que parece muy sencillo y lo es con voluntad política, es tener un gobierno honesto y austero”, expuso.

    Cabe recordar que la UIF tuvo injerencia en Hidalgo con el congelamiento de cuentas a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), así como a funcionarios e la casa de estudios, por supuesto lavado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, caso que aún no concluye en una sentencia contra Gerardo Sosa.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH: Mineral de la Reforma con observaciones a tres gobiernos

    7 noviembre, 2025

    Universidades deben aclarar 24 millones 

    7 noviembre, 2025

    PVEM propone construir con espacios permeables 

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.