Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Quedan sufragios para auxiliares en Tula para después de elecciones

    Quedan sufragios para auxiliares en Tula para después de elecciones

    11 mayo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.-Pese a que en el marco de la quinta sesión ordinaria de Cabildo se dijo que, antes del vigente proceso electoral, el ayuntamiento estaría en condiciones de convocar a elecciones para la renovación de autoridades auxiliares en la demarcación, no será sino hasta pasado el 6 de junio que se lancen las convocatorias para tal efecto.

    Al respecto, el secretario municipal, Mario Guzmán Badillo dijo que antes de la vedad electoral no se pudo realizar, porque la autoridad local se vio rebasada por los tiempos.

    El segundo a cargo del municipio, reveló que recientemente se entabló diálogo con la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), dependencia que autorizó realizar el proceso de renovación de delegados, pero reiteró que habrá que esperar que pasen las votaciones de mediados de año.

    Las elecciones delegacionales en Tula se realizan entre las últimas 2 semanas de diciembre del año anterior inmediato y las 2 primeras del año nuevo, y que se toma protesta el 5 de febrero, en el marco del aniversario de la Constitución política de 1917.

    En ese sentido, cabe resaltar que los actuales delegados han excedido el periodo de sus respectivos 3 meses y 6 días y que no se sabe hasta cuándo estará lista la nueva convocatoria, así como la fecha de las elecciones para delegado en las 55 comunidades y en las 110 colonias de la Ciudad de los Atlantes.

    Incluso se prevé que, de manera extraordinaria y por única ocasión, los representantes vecinales pudieran durar dos años en el puesto.

    Criticaron comerciantes tulenses la extensión del semáforo rojo en cuanto a la pandemia de coronavirus en la demarcación, sobre todo por los estrictos lineamientos que les obliga a cumplir la autoridad local a los mercantes, en contraste con las campañas políticas para renovar diputaciones locales y federales.

    Cabe resaltar que, mediante un comunicado, la semana anterior, el gobierno municipal hizo saber al comercio local que, por disposición de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) el municipio se mantiene en rojo en el semáforo epidemiológico, por lo que se mantienen las restricciones a las actividades económicas – mercantiles, como sociales.

    Sobre lo anterior señalaron su incredulidad ante la incongruencia de las autoridades, que mantienen restringido a los negocios, con el pretexto de evitar contagios y muertes por la covid – 19, pero sí hacen eventos masivos en el teatro al aire libre de la ciudad, cuando se supone que están prohibidos.

    Consultado al respecto, el secretario municipal, Mario Guzmán Badillo, dijo que, si bien se mantiene el semáforo rojo, se ha tratado de dar la mayor libertad posible a los establecimientos, para no seguir afectándolos económicamente, ni a los propietarios ni a los empleados.

    “Sabemos que por ejemplo se tienen que pagar rentas que no son nada baratas y también nóminas, de las que dependen cientos o miles de familias, por eso la instrucción es que, aunque sigamos en rojo, darles oportunidad de mantener abiertos los locales bajo estrictos órdenes sanitarios para evitar contagios”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.