Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen priístas reforma a Ley de Niños y Adolescentes

    Proponen priístas reforma a Ley de Niños y Adolescentes

    30 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.-  El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa que reforma la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

    A voz de sus compañeros, el diputado local, Roberto Rico Ruiz, explicó que esta iniciativa busca establecer como un derecho el poder ser adoptado en la Ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes, en cumplimiento a los dispuesto en los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano, en razón de visibilizar el interés superior de la niñez.

    Puntualizó que se plantea garantizar de forma progresiva el derecho humano de la niñez, no solo a pertenecer a una familia, sino como lo instituye el derecho internacional, a establecer de forma tácita el derecho a ser adoptado en la legislación federal como un derecho inherente de niñas, niños y adolescentes.

    “Consideramos de gran importancia que, al establecer el derecho a ser adoptado, se puedan potenciar y garantizar otros derechos como el acceso a la salud, alimentación y educación para el desarrollo integral de las niñas y niños, en un ambiente de respeto, aceptación y afecto, libre de violencia”, añadió Rico Ruiz.

    Finalmente, señaló que dicha propuesta tiene su fundamento constitucional en la aplicación estricta de los derechos humanos, considerando que estos prevalecen en todo momento en la niñez; que el interés superior de la niñez prevalecer como principio jurídico sobre otro derecho.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades

    13 agosto, 2025

    Impulsa a jóvenes emprendedores

    13 agosto, 2025

    900 millones de pesos a vialidades de Pachuca

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.