Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Proponen lenguaje inclusivo en Congreso

    Proponen lenguaje inclusivo en Congreso

    15 enero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Para avanzar hacia la igualdad e inclusión, el diputado Francisco Téllez Sánchez, coordinador del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y así incorporar el lenguaje inclusivo como un principio rector de las actividades del Congreso local, alineándose con valores democráticos de equidad y justicia social. 
    Téllez Sánchez destacó que este avance no debe limitarse a un símbolo, sino consolidarse con acciones concretas que garanticen la equidad en todos los niveles de gobierno. Su propuesta busca que el Congreso de Hidalgo se posicione como un modelo de inclusión, enviando un mensaje claro de compromiso hacia la representación de todas las personas, sin importar su género. 
    El lenguaje, señaló el legislador, es una herramienta poderosa que moldea percepciones y refleja los valores de una sociedad. Durante años, el uso de expresiones excluyentes ha invisibilizado a mujeres y personas no binarias, perpetuando desigualdades que esta reforma busca erradicar. Con cambios significativos en diversos artículos de la Ley Orgánica, la propuesta asegura la visibilización de todos los sectores, promoviendo una representación equitativa y justa en el ámbito legislativo. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Analizarán la transformación urbana del Centro de México

    25 julio, 2025

    Advierten fraude en concierto de Julión Álvarez

    25 julio, 2025

    Cambio en Seguridad Pública de Zempoala 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.