José Antonio Alcaraz.- Cancelación definitiva de la licencia o permiso de conducir a la persona reincidente que maneje en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes o psicotrópicos, drogas enervantes u otras sustancias, propuso el diputado Fortunato González Islas.
Durante la sesión, el legislador emanado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expuso que con su iniciativa busca prevenir accidentes de tránsito, daños materiales, lesiones o perdida de vida en Hidalgo.
La reforma planteada es la modificación de los artículos 75 y 102 Bis de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Hidalgo para establecer tres formas de suspensión y cancelación del plástico.
La primera sanción es suspender por cuatro meses la licencia o permiso de conducir, a quien por primera vez infrinja la Ley por conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes en el estado.
En caso de que el titular de la licencia de manejo sea sancionado por segunda ocasión en un periodo de un año, la suspensión será por seis meses. Finalmente, si el infractor es detenido en una tercera ocasión en un periodo de dos años, contado a partir de la primera sanción, las autoridades procederán a la cancelación de la licencia o permiso de conducir.
Fortunato González dijo que actualmente, en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Hidalgo, sólo establece que la posible suspensión o cancelación de la licencia de conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, cuando un juez así la fije.
“Es importante resaltar que la Ley no establece mínimos o máximos, tampoco señala la obligatoriedad de la imposición de sanciones de suspensión o de cancelación de la licencia de conducir, por realizarlo en estado de ebriedad, es decir, se deja a un criterio administrativo o del juez el sancionar o no una conducta que puede traer graves consecuencias para el ciudadano que incurra en ella o para terceros”, dijo.
En su exposición de motivos, González Islas dijo que de acuerdo con el Gobierno de México, cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos, un alto porcentaje de ellos, relacionados con el consumo de alcohol.
“Las cifras marcan 22 decesos de jóvenes entre 15 y 29 años al día, por lo que ocupa el séptimo lugar mundial en muertes causadas por conducir bajo los efectos del alcohol”, señaló el legislador morenista.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reflejan que hasta siete de cada diez accidentes en las carreteras se relacionan directamente con el consumo de alcohol por parte del conductor.