Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Priorizar la salud en métodos educativos señalan Ingenieros

    Priorizar la salud en métodos educativos señalan Ingenieros

    26 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la Nueva Normalidad, los métodos educativos deberán garantizar la protección de la salud de alumnos y maestros, mientras se procura la calidad de la enseñanza   advirtió el Colegio de Ingenieros del estado de Hidalgo (CICH).

    Para atender este desafío, hoy lunes, las ocho universidades que imparten la licenciatura de Ingeniería Civil en el estado entablaran diálogo con el CICH en una reunión vía Zoom a las 18:00 horas.

    La directiva del CICH abogará por la profesionalización de los futuros ingenieros aprovechando al máximo las herramientas tecnológicas para las clases teórico-prácticas, defendió la directiva del Colegio en entrevista para Vía Libre.

    Ponderando el intercambio de opiniones y experiencias de académicos y alumnos de las diferentes casas de estudios, el CICH pretende llegar a un consenso para fortalecer la enseñanza desde casa.

    Entre los temas a tratar estará la modalidad en la cual los pasantes podrán realizar sus prácticas y servicio social para ganar experiencia laboral, adelanto el presidente del Colegio, José Rubén Pérez Ángeles.

    De este modo la vinculación entre las universidades y el sector privado servirá para mejorar la preparación de las futuras generaciones

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.