Alberto Witvrun.-El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuvo una nueva sesión se señales alentadoras a su militancia de que camina a la definición de su candidatura en unidad, durante la toma de protesta de Julio Valera Piedras como presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) que reunió nuevamente a su clase política con la presencia de sus dos competidores, que siguen sin tomarse la foto juntos.
Las jefaturas estatal y nacional, están jugando bien su papel y procuran que en las imágenes que se difunden aparezcan en los extremos Carolina Viggiano Austria e Israel Félix Soto y en sus arengas reiteran los llamados a la unidad y ubican como su principal activo a Omar Fayad Meneses que está calificado entre los mejores gobernadores del país e iniciaron abiertas críticas al gobierno federal.
También se esfuerzan en destacar más a uno que otro, y están proyectando en sus actos públicos el resultado del trabajo de cabildeo con expresiones y personajes además de insistir en la nueva conformación del Consejo Político Estatal que fue cuidadosamente integrado para incluir a todos, para comprometerlos a trabajar en el activismo político y electoral para retener el gobierno en 2024.
Así los mensajes de Julio Valera Piedras, Alejandro Moreno Cárdenas y Omar Fayad Meneses hacen creer en una unidad sin simulaciones, en la seria posibilidad de un acuerdo donde todos salgan beneficiados y el PRI pueda lograr una importante victoria en la jornada en que se renovarán seis gubernaturas y mantener a Hidalgo como un estado bastión del priismo.
Nadie puede asegurar en este momento que la balanza empieza a inclinarse hacía alguno de los dos aspirantes, pero los acercamientos en privado se están dando y sólo cuando la decisión esté tomada y haya acuerdos internos que garanticen la unidad se harán públicos, aunque siempre exista la posibilidad de que no se logren, lo que representaría una eventual derrota, donde como en el juego de la perinola: todos pierden.