Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»PRI proponen Brigadas Escolares para prevenir violencia y acoso

    PRI proponen Brigadas Escolares para prevenir violencia y acoso

    9 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la intención de incluir la figura de Brigadas Escolares, la cual tendrá como finalidad generar acciones preventivas a la violencia y el acoso escolar en la comunidad educativa hidalguense, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Manuel Valera Piedras, presentó una iniciativa para modificar la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo.

    Asimismo, solicitaron incluir de manera explícita los derechos y obligaciones que tienen los alumnos de las escuelas del estado en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia, de manera que no sólo se contemplen los derechos de la víctima y del generador de violencia.

    De igual manera, el priista, señaló que las disposiciones permitan garantizar los derechos de los alumnos, así como establecer las obligaciones que ayudarán a mejorar la convivencia dentro de los planteles, ayudando a prevenir actos de violencia.

    Recalcó la necesidad de agregar algunos derechos para la persona víctima de violencia escolar para agilizar el proceso de atención e investigación de los hechos de violencia cometidos.

    Desglosó que, de acuerdo con Edith Adriana Ramírez Rodríguez, directora de Convivencia y Seguridad Escolar de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, en 2019 se reportaron 325 casos de violencia escolar en sus diversas modalidades, siendo el físico el más frecuente.

    Además, de 2014 a 2017, en la entidad se registraron 572 casos de violencia en centros escolares, además de que se tiene a 751 escuelas ubicadas en polígonos de riesgo en los municipios de Tula, Pachuca y Tulancingo.

    Por lo anterior, Valera Piedras, dijo que las Brigadas no solo generaran estrategias para evitar el acoso escolar y la violencia, sino también sesionara una vez al mes invitando a dos representantes de estudiantes, designados por la propia brigada, en donde se trataran temas de competencia, así como la discreción y sigilo.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.