Alberto Witvrun.-El Partido Revolucionario Institucional (PRI) reanudó su proceso interno para postular candidatos a diputados en nueve de 18 distritos locales electorales que buscarán una curul en la 65 Legislatura al Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo con el objetivo central de arrebatarle la mayoría legislativa a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que es dominada por el clan universitario.
Le corresponden en la coalición Va por Hidalgo los dos distritos de Pachuca (12 y 13) Tepeapulco, Villas del Alamo, Huichapan, Apan y Actopan, además de los de Zacualtipán y San Felipe Orizatlán que no entraron en el acuerdo y la dirigencia efectúa un proceso cuidadoso para postular a los mejores perfiles porque de ganarlos todos, estarían generándole al gobernador un ambiente político ideal en la recta final de su mandato.
También la construcción de las condiciones para mantener al PRI en el gobierno estatal, además de contribuir a quitarle la mayoría a Morena en el Congreso de la Unión, porque no se puede desasociar las candidaturas federales a las estatales, esta vez deben ser complementarias junto al trabajo político de los 32 presidentes municipales priistas, aunque no todos lo están haciendo bien. Pachuca es un ejemplo.
En los distritos capitalinos se insiste en los nombres de Adriana Flores y Juan de Dios Pontigo Loyola que reforzarían la candidatura federal de Benjamín Rico Moreno, mientras en Tepeapulco se insiste en el ex presidente municipal Leoncio Pineda Godos, en San Felipe Orizatlán en Víctor Fernel Guzmán Arvizu, en Huichapan a Fabrice Rodríguez Couson, en Apan a Francisco González Vargas, en Actopan y Villas del Álamo no hay nombres aún.
Pero nadie puede darse por “seguro” el proceso está en su etapa final, habrá ajustes y los sondeos serán determinantes para definir a los candidatos, porque en estos de la postulaciones a cargos de elección popular como dice el refrán popular Del plato a la boca, se cae la sopa y la dirigencia estatal y la jefatura política no pueden darse el lujo de cometer errores en este proceso.