Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»Presenta Ricardo Crespo 5 ejes para su gobierno

    Presenta Ricardo Crespo 5 ejes para su gobierno

    7 septiembre, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ricardo Crespo Arroyo, candidato independiente por la alcaldía de Pachuca, arrancó su gira proselitista la tarde de este lunes con la presentación del equipo de trabajo con el que pretende gobernar, quienes a su vez expusieron el «Plan de la Ciudad 20-24», un documento que concentra los 5 ejes estratégicos de su propuesta; Pachuca Libre de Corrupción; Desarrollo Tecnológico, Crecimiento Económico y de Empleo, Igualdad, así como la Protección del  Medio Ambiente.

    La planilla del expriísta detalló que el proyecto contiene 17 objetivos alineados a la agenda 20-30 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Omar Fayad Meneses y basado en las necesidades expuestas por los pachuqueños.

    Para concretar un Sistema Anticorrupción en la capital del estado se buscará certificar al municipio en el ISO 7001, con lo cual se instituiría un sistema de gestión antisoborno de manera digital.  Este a su vez sería la plataforma para dar a conocer las licitaciones de orden público en transmisiones En Vivo, explicó Rodrigo Navarrete.

    Esta área estaría ligada con el departamento de Tecnología que apoyaría la creación del Primer Consejo Para la Democracia para lo cual la vigilancia contra las malas prácticas dependería del uso de mil cámaras para que Pachuca se convierta en una Ciudad Inteligente.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.