Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Presas de Hidalgo no están al 100 por ciento 

    5 julio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Manuel Castellanos / Jocelyn Andrade.- Presas, embalses y otros cuerpos de agua en Hidalgo, continúan con niveles bajos, pese a las recientes y constantes lluvias, de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que considera que a pesar de ello se alivias la sequía extrema y excepcional que afectaba a 31 y 53 municipios respectivamente.
    El reciente informe señala que el promedio de almacenamiento global fue del 47.6 por ciento, en la primera semana de julio, en donde la mayor acumulación la tiene la presa  La Esperanza en Cuautepec de Hinojosa con el cien por ciento, seguida de la Endhó en Tula y Tepetitlán 
    La presa Endhó cuenta con el 57.5 por ciento de su capacidad, Taxhimay, localizada en Villa del Carbón, Estado de México; pero que sus aguas son dirigidas a Hidalgo se encuentra al 51.2 por ciento; la Rojo Gómez, al 38.6, mientras que la Requena, observa un 25.4 por ciento. 
    Asimismo, algunos afluentes como la laguna de Metztitlán, que, si bien comienza a llenarse, aún no se encuentra en los niveles óptimos como hace algunos años y lo mismo ocurre con La Estanzuela, muy cerca de la capital hidalguense.
    Mientras tanto productores de los diferentes sistemas de riego, señalaron que al elevarse los niveles de las presas en particular la Endhó, esperan ligera recuperación en la producción agropecuaria que no ha sido evaluada por la Secretaría se Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que mantiene ocultas los daños al sector primario por la prolongada temporada de estiaje, lo que atribuyen a la negativa de brindar apoyos extraordinarios a los productores ante la crisis que enfrentan en todo el territorio hidalguense, que reconocieron se amortigua en algo con las recientes lluvias, que esperan continúen en esta temporada.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH: Mineral de la Reforma con observaciones a tres gobiernos

    7 noviembre, 2025

    Universidades deben aclarar 24 millones 

    7 noviembre, 2025

    PVEM propone construir con espacios permeables 

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.