En respuesta a la ola de feminicidios y desapariciones que siguen sin resolución judicial en Hidalgo, marcharán mujeres de la sociedad civil y pertenecientes a colectivas feministas locales con la intención de ejercer presión a las autoridades, el próximo sábado 29 de agosto.
La colectiva Aquelarre Cihuacóatl convocó a una manifestación Pacífica a través de las redes sociales invitando a las asistentes a cumplir con las medidas de sanidad y sana distancia, de tal modo que la cuarentena no limite a la sociedad para exigir justicia.
Con el hashtag #NiUnaMenosHidalgo advirtieron que «si no nos mata el virus, sí nos está matando la violencia machista», al hacer alusión al creciente número de casos de reportes de violencia doméstica, personas desaparecidas y feminicidios en la entidad.
De acuerdo a los datos oficiales emitidos por la Red Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, del 1 de marzo al 1 de agosto, periodo que coincide con la declaratoria de emergencia por la pandemia, en la entidad se reportaron a 27 personas como extraviadas; el mismo número de mujeres asesinadas de manera violenta que contabilizó la asociación Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos AC (Seiinac) durante todo 2020, cuatro de las cuales ocurrieron en el último mes en la región Tula.
Por Eunice L. Rodríguez