Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»Podrán votar 2.1 millones de electores en Hidalgo

    Podrán votar 2.1 millones de electores en Hidalgo

    11 septiembre, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2018.- Votación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, durante su sesión ordinaria esta mañana. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Un total de 2 millones 186 mil 338 hidalguenses podrán ejercer su derecho al sufragio en las elecciones de ayuntamientos, de los cuales un millón 32 mil 154 son hombres y un millón 154 mil 184 son mujeres.

    El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el padrón electoral definitivo para Hidalgo, es decir la totalidad de personas que están inscritas l Registro Federal de Electores de 2 millones 190 mil 594 personas, de estos, están en condiciones de votar 2 millones 186 mil 338 ciudadanas, lo que conforma la lista nominal.

    El consejero Ciro Murayama informó que en Hidalgo la cobertura del padrón fue de 99.81 por ciento, lo que quiere decir que sólo 19 personas de cada 10 mil no recogieron su credencial para votar.

    “Constituye un eslabón fundamental en la legitimidad y garantía de los procesos electorales, pues ha permitido hacer efectiva la máxima de un ciudadano, un voto”.

    La consejera Dania Ravel indicó que la determinación del universo de personas que estarán en posibilidad de votar es uno de los elementos indispensables para organizar los procesos electorales, ya que permite proyectar el número de casillas a instalar, el de las funcionarias y funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla que se van a requerir y el número de boletas en cada casilla.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.