La bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) planteó un acuerdo económico en materia de comercio digital (E-Comerce) como medida para la reactivación de la economía en Hidalgo.
Esto debido a que los estragos en materia económica generados por la pandemia de Covid-19, como es el cierre temporal de establecimientos de actividades no esenciales, afectaron la economía de miles de personas dedicadas al comercio.
En este sentido, la diputada y coordinadora del Grupo Legislativo de Morena, Lisset Marcelino Tovar, solicitó que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informe a al Congreso local sobre los motivos que expliquen el bajo número de registros en la plataforma Consume Hidalgo desde la fecha de su implementación a lo que va del presenta año.
Asimismo, que se realice una campaña de difusión para promover el comercio digital en el estado, donde se incluya la capacitación a todos los sectores productivos, a las pequeñas y medianas empresa, al comercio informal sobre comercio digital, sus ventajas, y el uso de nuevas tecnologías.
Además, dé el acompañamiento por parte de esta Secretaría a todos los que se integren a la plataforma Consume Hidalgo, y proporcione lo necesario para que todos tengan acceso a esta nueva forma de comercialización de bienes y servicios.
La morenista, comentó que el comercio digital pasa a ser una actividad clave para impulsar el desarrollo económico, ya que otorga la posibilidad de establecer condiciones para incluir a pequeños y medianos empresarios a la economía global.
Por último, manifestó que ante el contexto actual de la pandemia por la que atraviesa el mundo, el comercio digital deja de ser una actividad innovadora que genera áreas de oportunidad para ser una necesidad urgente que se debe implementar para amortiguar y evitar, con ello, la caída de la economía.
Por Itzell Molina