Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Paro en la UPP, demandan pago de aumento salarial

    Paro en la UPP, demandan pago de aumento salarial

    2 septiembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos / Jocelyn Andrade.- Inició un paro indefinido en la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) ante el incumplimiento de las autoridades educativas de otorgar el 4 por ciento de incremento salarial retroactivo al 4 de febrero, al personal administrativo ya que sólo lo han percibido los docentes, por eso el Sindicato Único de Trabajadores (SUTUPP) decidió suspender actividades.
    El secretario general del sindicato, Augusto Valdez Hernández, comentó que hay un incumplimiento de acuerdos por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), por lo cual decidieron realizar el paro de actividades, hasta que sean resueltas sus demandas.
    En las diferentes sedes de la institución los alumnos no pudieron acceder y se espera que en las siguientes horas haya un acuerdo, ya que se conoció serían recibidos por el subsecretario de Educación Medias Superior y Superior Daniel Fragoso, para tratar de que se reanuden las actividades mañana y los trabajadores tengan una fecha para que les otorguen el incremento.
    El malestar, señalaron es porque el acuerdo se llegó el 11 de julio y hace dos semanas se informó que ya se entregaría el incremento, pero esto sólo lo recibieron los docentes, cuando el acuerdo incluye al personal administrativo, por eso celebraron el paro de actividades; hay disposición al dialogo y por ello esperan que las actividades se normalicen mañana.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.