Debido a que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) no analizó con perspectiva intercultural las propuestas de candidatos a ediles por el Partido del Trabajo de Roberto Martínez y Genaro Martínez en Chilcuautla y Huejutla, el tribunal ordenó registrar a los aspirantes.
Sobre el caso de Chilcuautla, el magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez informó que estuvo en la audiencia con los promoventes y a su parecer los requerimientos del IEEH para acreditar la autoadscripción calificada fueron excesivos.
Esto porque desde el principio se presentaron elementos para comprobar el vínculo con la comunidad, como acta de nacimiento, constancias de los delegados, además de ser bilingües.
El organismo jurisdiccional también analizó los casos de negativa de registro por el PT a indígenas a Santiago de Anaya, Tetepango y Zacultipán de Ángeles, pero en estos casos el partido no cumplió con los requisitos.
Por otra parte, los integrantes del pleno rechazaron el juicio de Nueva Alianza Hidalgo contra la postulación de Felipe Juárez Ramírez, aspirante de Podemos en Huautla, con el argumento de que pesa un procedimiento de la Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH).
«No hay una resolución en la que se pueda advertir que tenga suspendidos los derechos o prerrogativas ciudadanas. Por ello debe ser tratado bajo el principio de presunción de inocencia».
Por García