Por la insatisfacción de usuarios la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) realizó observaciones a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), derivado de la revisión a la cuenta pública 2019.
El auditor Armando Roldán Pimentel reveló que el organismo no alcanzó sus objetivos en ese año, pues llegó a 80 por ciento en ampliación y rehabilitación de la infraestructura sanitaria, 38 por ciento en cumplimiento y otorgamiento de servicios de saneamiento con 38 por ciento, 64 por ciento en mantenimiento de agua potable y 83 en la atención de reportes por fugas.
“El impacto social más importante detectado fue la insatisfacción de los usuarios, respecto a los servicios que brinda, referentes a reparación e fugas, atención especial a los adultos mayores o personas con alguna discapacidad, quejas de servicio de agua sucia, alcantarillado y tardía respuesta a los servicios”.
El programa operativo anual no desglosa el presupuesto asignado a cada una de las actividades, lo que no permite verificar que los recursos asignados se aplicaron a determinado rubro.
Según el Informe de la Cuenta 2019, el organismo fiscalizador revisó el expediente unitario de la obra ES180003 Cruce de la línea ferroviaria para interconexión de la planta de tratamiento de aguas residuales, Xochihuacán, en el cual se detectó que no se formalizó el acta de entrega recepción correspondiente con la Secretaría de Contralora.
Aunque el ente presentó documentación justificativa, estas no atienden la observación señalada y que contraviene las leyes de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las Mismas y la de Obras del Estado de Hidalgo, señaló la ASEH:
Durante la auditoría, el organismo aclaró y solventó una observación por gastos pagados con recursos propios por concepto de “Otras prestaciones” por un millón 273 mil 548.00, y se detectó que la entidad fiscalizada registró de manera incorrecta los gastos realizados por concepto de bono adicional por servicios especiales, en la partida número 159002, toda vez que estos no correspondían a la naturaleza de la partida.
Por Oliver García