Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • PIBEH busca inhibir omisiones en la función policial de su personal
    • Taxista detenido por robar herramienta
    • Mujer se arroja de puente peatonal
    • Árbol sobre automóvil en Santa Catarina
    • Siguen las altas temperaturas en la Huasteca
    • Fallida toma de protesta de nueva síndica en Tula
    • Capacitación médica sobre aborto seguro 
    • Vence el plazo para reimprimir la INE
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»No se pueden construir ciudades sin conocer el impacto ambiental

    No se pueden construir ciudades sin conocer el impacto ambiental

    4 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el propósito de profundizar así como generar alternativas entorno a los problemas urbanos que se viven actualmente en el país, el Colegio del Estado de Hidalgo realiza la invitación al “Seminario; Ciudades, Innovación y Medio Ambiente”, en donde habrán ponencias a cargo de especialistas e investigadores de toda la república y del extranjero, abordando temas relacionados a ciudades sustentables e infraestructura verde.

    Los días 5 y 6 de diciembre del año en curso, la actividad se desarrollará en el Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo tratando problemas medioambientales, sociales y económicos.

     Dentro del Seminario se trataran temas sobre la integración de las políticas públicas en los gobiernos con respecto a los riesgos naturales asociados al cambio meteorológico y climático, así como las ciudades sustentables resultan indispensables para el país, lo cual generaría un gran ahorro de energía y recursos hídricos, al igual que la disminución considerable de contaminación auditiva.

    Todos estos temas serán tratados por especialistas nacionales e internacionales dentro del Seminario con el fin de evaluar las tendencias actuales en sustentabilidad, de la misma manera los diversos entornos urbanos y sociales, los cuales generan desafíos dentro de la nueva sociedad mexicana, por lo que el doctor Carlos Bigurra de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dictará la ponencia “Identidad en México de habitabilidad sustentable”.

    El Seminario contará con la presencia del Doctor Jaime Linares Zarco de la FES Aragón UNAM, con el tema «La escasez del agua en México: un problema que nos ahoga, además de los maestros Yamira Ivone Flores Cabrera y John Bautista Rosales, provenientes de la UPN-Hidalgo, quienes hablaran de la “Bici-universidad; el uso de la bicicleta como transporte alternativo y sustentable para recuperar la ciudad”.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitación médica sobre aborto seguro 

    19 mayo, 2025

    Vence el plazo para reimprimir la INE

    19 mayo, 2025

    Placas vehiculares presentan fallas habrá reposición gratuita

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.