Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*No renunciaron, los “rasuraron”

    *No renunciaron, los “rasuraron”

    25 junio, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La renuncia de ochos diputados locales que incluyó al presidente y una veintena de
    funcionarios del Comité Directivo Estatal (CDE) sumió, en la más grave crisis sufrida por el
    Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dejó al descubierto la vieja práctica para
    eliminar o nulificar adversarios internos, para ocupar cargos partidistas o de elección
    popular.
    El caso de Yareli Melo Rodríguez que denunció la borraron del padrón priista y le
    desaparecieron 27 años de militancia, descubrió que el “rasurado” es forma de sacudirse a
    enemigos, pero esto no es exclusivo de la dirigencia nacional también la aplicaba la
    dirigencia estatal y no de manera reciente.
    Luego de la separación de los legisladores se filtraron nombres de ex funcionarios
    gubernamentales y de partido que supuestamente renunciaron; los primeros
    sorprendidos fueron ellos, ya que están impedidos de renunciar porque varios de ellos
    tienen alrededor de tres años que no aparecen en el padrón de militantes.
    Incluso solicitaron información al Instituto Nacional Electoral (INE) y no aparecen en el
    padrón priista; fueron “rasurados” no obstante cumplir con requisitos, trabajo, trayectoria
    y cuotas, para evitarles competir por un cargo partidista o bien de ser postulados a uno de
    elección popular.
    Nombres representativos que se buscaron en el padrón del PRI y no aparecen: Onésimo
    Serrano González, diputado local en la 61 Legislatura y ex secretario general de la Liga de
    Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos; David Hernández Madrid, secretario
    general del Comité Directivo Estatal en 2011 durante la presidencia de Geraldina García
    Gordillo y ex secretario de Agricultura.
    En esta lista que suman más de dos centenares se encuentra José Alberto Chávez
    Mendoza titular del Instituto Hidalguense del Deporte y subdirector de la Comisión
    Nacional del Deporte (Conade) de 2013 a 2015 y posteriormente delegado de Profeco en
    Hidalgo a quien se le atribuye haber renunciado después de los diputados, cuando tiene
    tres años que no aparece en el padrón priista.
    Así de lo que se queja Yarely Melo, de la dirigencia nacional, es práctica que aplicó el PRI
    de Omar Fayad a un sinnúmero de militantes incómodos para impedir interfirieran con su
    particular manejo del partido, así personajes que se dice acaban de renunciar, no lo
    hicieron porque la dirigencia priista que se fue lo había “expulsado” al “rasurarlos” del
    padrón.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Olivares, ¿para qué le alcanza?

    19 junio, 2025

    *No va un revés

    18 junio, 2025

    *Aranda, la “respuesta”

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.