Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ni un paso atrás en búsqueda de personas: Menchaca

    Ni un paso atrás en búsqueda de personas: Menchaca

    3 julio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Hidalgo cuenta con 24 millones para avanzar en la estrategia de búsqueda localización e identificación de personas desaparecidas que se aplicarán a través de la Comisión Estatal de Búsqueda y de Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para tanto en vida como forense. 

    Informó Karla Quintana Osuna comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, durante la presentación de avances de este programa donde se dio a conocer que en la entidad el registro de mil 108 personas en esa condición de las cuales se localizaron 157 con vida, 13 fallecidas y hay 911 casos que se investigan en Apan, Ixmiquilpan, Pachuca, Tepeapulco, Tulancingo, Zimapán, Tula de Allende.

    Ahí el gobernador Julio Menchaca Salazar, reiteró el compromiso de su administración para no dar ni un paso atrás en la búsqueda de personas en calidad de desaparecidas; “es un ejercicio de rendición de cuentas, pues establecimos una ruta que elimine la apatía y el desinterés que existía”, tras al lamentar que en administraciones anteriores se abandonó la tareas de búsqueda de cientos de hidalguenses.

    Puntualizó que la incertidumbre de familiares debe ser subsanada: “No debe de haber ninguna persona más desaparecida, hoy tenemos resultados prontos, con estos métodos innovadores”.

    El subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación (Segob) Alejandro Encinas Rodríguez, manifestó que gracias a la concurrencia de instituciones federales y estatales es posible constituir herramientas que garanticen la identificación de personas en calidad de desconocidas.

    Que, agregó, puede constituirse en modelo para implementarlo en el resto del país”. De igual manera, indicó que, derivado de las acciones emprendidas, en una primera etapa se ha obtenido una eficacia de cerca del 20 por ciento.

    De las personas localizadas sin vida, se dijo, ningún caso tuvo relación con hechos delictivos y en ocho meses se identificaron 77 personas desaparecidas y no localizadas gracias al análisis de huellas dactilares del Registro Nacional de Electores y en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) se logró la identificación de 405 restos humanos en resguardo a cargo de la PGJEH.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta demanda de agua en Hidalgo, no hay disponibilidad

    20 junio, 2025

    Pierde PT apelación por sanción del INE Hidalgo

    20 junio, 2025

    Acusan de violaciones a los derechos de niños en escuela de Pachuca

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.