Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Necesaria la participación de IP

    Necesaria la participación de IP

    17 febrero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    para evitar apagones: Coparmex La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo señaló que falta participación de la iniciativa privada para prevenir apagones como el ocurrido el martes en la zona metropolitana de Pachuca, el cual derivó en parte de la falta de infraestructura de almacenamiento.

    En un comunicado, el organismo mencionó que los desperfectos fueron atribuidos por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) al paso del frente frío número 35, situación que evidencia la urgencia de incentivar la inversión en la generación de energías renovables y la creación de infraestructura de almacenamiento.

    “De acuerdo a la información dada a conocer, las nevadas que afectaron el sur de Estados Unidos originaron que el pasado 13 de febrero, CENACE emitiera una declaratoria de alerta en el estado operativo del sistema por la falta de gas, por lo que solicitó a las zonas afectadas, reducir el consumo de la energía no prioritaria”.

    Por ello, Coparmex demandó conocer por qué no se tomaron medidas para prevenir la contingencia, además de que el gobierno federal no continuó la inversión en proyectos de mediano plazo para almacenar gas natural.

    “Convocamos a trabajar para recuperar la confianza de los inversionistas del sector energético en nuestro país y se incentive la generación de energía limpia suficiente para hacer frente a la demanda y a los casos de emergencia”, dice la misiva firmada por Alberto Paredes Dueñas, presidente del organismo en Hidalgo.

    por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.