Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Morena, otra vez

    *Morena, otra vez

    2 marzo, 2021 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se consolida como el partido  que no termina de ser partido, luego de ser la plataforma para llevar a la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador; Hidalgo es un ejemplo claro de la ausencia de institucionalidad interna al caminar con tropiezos desde hace dos años sin una dirigencia legal y formal.

    Cuando parecía que esta etapa se superaba con la elección en el Consejo Político de presidenta, secretario general y secretaria de organización, simplemente la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia que para otros temas no hace valer su autoridad, como sucede con  Félix Salgado Macedonio en este caso aceptó los recursos de inconformidad y decretó invalida la convocatoria por que fue lanzada 6 y no 7 días antes de la sesión.

    Así que al quedar sin efecto la sesión efectuada en Nopala de Villagrán Morena Hidalgo sigue sin dirigencia desde que renunció a ella hace dos años Abraham Mendoza Zenteno para asumir las funciones de delegado de la Secretaría de Bienestar; lo que parece un estrategia de la dirigencia nacional para impedir que algún órgano de dirección estatal intervenga en la selección de candidatos a diputados federales y estatales.

    Lo que resta es la impugnación a la resolución CNHJ/HGO/172/2021 de Sandra Ordoñez Pérez, Sergio García Cornejo y Alejandrina Tenorio Franco que los últimos dos meses fueron presidenta, secretario general y secretaria de organización o bien reponer el proceso, solo que ya no lo podrá hacer Andrés Caballero Zerón en cónclave como en Nopala de Villagrán y habrá actores que querrán irrumpir como en la primera convocatoria.

    Decidir las candidaturas desde el centro es un grave riesgo de que los grupos de poder y los intereses personales se antepongan a la opinión de estructuras y militancia y se repita el fenómeno del 18 de octubre del 2020, donde las imposiciones provocaron rupturas, fugas y voto de castigo con un resultado negativo para Morena, que solo logró ganar 8 ayuntamientos.

    Así grupos como el Clan Universitario se frota las manos porque dicen que con el apoyo del presidente nacional Mario Delgado Carrillo, volverán a estar representados en los dos congresos, el propósito es llevar a la negociación política la situación legal de su jefe Gerardo S. C., porque si Morena no logra mayoría absoluta en San Lázaro cada voto tendrá un alto valor para el proyecto de López Obrador y será el momento de negociar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Silencio municipal

    15 julio, 2025

    *Estacionamiento, polémica

    14 julio, 2025

    *Focos rojos

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.