Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Morena dice que se quiere privatizar el agua

    22 marzo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El nuevo Bando de Policía y Gobierno del ayuntamiento de Tula pretende autorizar la privatización del agua potable, mediante la figura de concesionamiento, acusó la oposición de la Asamblea municipal (Morena).

    En intervenciones separadas, dos de los cuatro representantes de esa corriente política (Ricardo Baptista González y Yolizmati Calva Andrade) dijeron que las concesiones son contrarias a lo que siempre ha defendido la Cuarta Transformación (4T), a la cual pertenecen.

    Los asambleístas sostuvieron que es inconcebible que se haga esta clase de propuestas a nivel local, ya que si bien están contempladas a gran escala en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no tiene porqué adoptarse en los municipios, y menos sin consultar a la ciudadanía, porque este aspecto también es ley.

    Cabe resaltar que el capítulo II del nuevo compendio, que ha sido trabajado desde hace más de un año, se refiere a la concesión de servicios municipales, aspecto que no contenía el anterior, vigente desde el último año de la administración del exalcalde Gadoth Tapia Benítez (2016 – 2020).

    A su vez, en el artículo 64 del documento refiere que la concesión de servicios públicos municipales a particulares es un acto jurídico administrativo por medio del cual se faculta a una persona física o moral la explotación de bienes y servicios que le pertenecen, además de delegar su ejercicio o aprovechamiento a favor de un tercero que se verá sujeto a la Ley Orgánica del Estado de Hidalgo y a los reglamentos municipales vigentes.

    El artículo 65 mientras tanto, dicta que los servicios susceptibles de concesionamiento son: el agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales; alumbrado público; recolección, limpia, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos; mercados y centrales de abasto; panteones, rastro y el resto que la normatividad le confiera al municipio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 

    7 noviembre, 2025

    Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Acusan a policías por uso de fuerza, en Ixmiquilpan

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.