Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Consolida Hidalgo consolidación de grandes logros deportivos
    • Matías Alvarado brilla en la ONC con doble bronce en ajedrez
    • Tuzas y Rayadas reeditan rivalidad con sabor internacional
    • *Silencio municipal
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Morena, camino al 2027

    *Morena, camino al 2027

    14 enero, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Mientras los adversarios del régimen morenista de Hidalgo, empiezan a organizarse para hace contrapeso al gobierno de Julio Menchaca Salazar en el proceso de revocación de mandato, la danza de las cifras y sus consecuencias empieza a generar escenarios por las consecuencias y efectos políticos que tendrá en la geografía electoral y la toma de decisiones que se reflejarán en las urnas en 2027 y 2028.
    La preocupación se centra en lograr al celebrarse este ejercicio una votación favorable para la actual administración que rebase los 500 mil votos, no porque opositores y enemigos puedan sumar una cantidad similar, sí para fortalecer al mandatario y darle sustento a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la toma de decisiones en las elecciones federales intermedias y la renovación de ayuntamientos y Cámara local de diputados.
    Porque la definición de candidaturas en 2027 serán determinantes para entregar el gobierno de dos años a una candidata del mismo partido y bases para repetir en el gobierno en 2030 donde la lucha verdadera será entre morenistas y sus aliados que ya le arrancan hojas al calendario y cada quien traza el camino que en sus planes le permita llegar a la meta o por lo menos a la recta final.
    El objetivo es fortalecer al gobernador con el voto de respaldo a su mandato en este plebiscito para mantener a Morena en el gobierno de Hidalgo y si es con un candidato a fin a su proyecto mejor, aunque no le será fácil porque la competencia desde ahora se pronostica cerrada, porque no sólo Jorge Reyes Hernández, Natividad Castrejón Valdez y Cuauhtémoc Ochoa Fernández pelearán con todo.
    También lo hará el presidente municipal de Zempoala Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo y alguno de los hermanos Sosa Castelán, Damián o Gerardo este dependiendo del curso que tome si situación legal, así que Julio Menchaca, requiere de una copiosa votación en la revocación de mandato para tener la fuerza necesaria y suficiente para mantener a Morena en el gobierno estatal, ahora que nadie sabe que depare la lucha intestina para el 2030.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Silencio municipal

    15 julio, 2025

    *Estacionamiento, polémica

    14 julio, 2025

    *Focos rojos

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.